Sin categoría

Como matar un proceso si conocemos el nombre

¿Como podríamos matar un proceso, si conocemos el nombre de este?, si suponemos que nuestro proceso es bash. kill $(pgrep bash) killall -v bash pkill bash kill ‘ps -ef | grep bash | grep -v grep | awk ‘{print $2}» ps -ef | grep bash | grep -v grep | xargs kill killall bash Esto es útil cuando no se conoce el nombre del proceso

Leer Más

Tabla de caracteres ANSI

Cuando escribimos en el ordenador, este no «interpreta letras», sino los códigos numéricos que representan a estas, esto es lo que se conoce como juego de caracteres, en este post, veremos un popular juego de caracteres ANSI (American National Standards Institute), que asigna letras y números. La tabla es bastante útil cuando tienes que poner algún determinado código que no aparece en el teclado. chr(33) = ! chr(34) = “ chr(35) = # chr(36) = $ chr(37) = % chr(38)…

Leer Más

Columnas con la misma altura

El problema que planteo es el siguiente: tu creas tu layout con tres columnas y luego quieres que tus columnas, aunque dos de ellas no tengan contenido, lleguen siempre hasta la altura de la que más contenido tenga. Normalmente obtienes algo así: ¡No se alargan las columnas como quieres!, es debido a que lo normal, es que las columnas se expandan según el contenido que tengan. Una opción rápida y chapuzas, sería poner un display:block a cada columna con el…

Leer Más

Esquinas Redondeadas

Con la llegada de los estándares CSS3, han surgido nuevas opciones para diseñar nuestras páginas. Entre ellas, las más interesantes que encuentro están, las transparencias, los degradados y las esquinas redondeadas. Voy a hablar de estas últimas, es algo que los diseñadores siempre han conseguido insertando imágenes redondas al borde y listo. Actualmente, y gracias a los estándares css3 también lo podemos realizar mediante código css con estas instrucciones: border-radius (estándar css) -moz-border-radius (cuando se trataba de mozilla, aunque desde…

Leer Más